martes, 27 de septiembre de 2011

Variedad de aves en San Jacinto (Camaná-Arequipa)

Las que siguen son fotos tomadas en el departamento de Arequipa, encontrándome haciendo unos estudios sobre los Huachanacos (coplas), que aún son cantadas entre los poblados de San José y Chulé, durante los meses de marzo. Estas fotos fueron ejecutadas este año de 2011.



Los huachanacos son parte del patrimonio cultural de las comunidades afroperuanas que en aquella zona de Camaná existen. Antes se cantaban también en San Jacinto, lamentablemente han dejado ya de hacerlo. Actualmente sólo los poblados nombrados con anterioridad practican tan maravillosas coplas. Nuestro país además de su simpática y colorida fauna, posee a los pobladores más variados, alegres y orgullosos, que deberían ser tomados siempre en cuenta, pues solamente por medio de un este canto primordial, que se da de generación en generación nuestras culturas serán respetadas y recordadas en un futuro próximo.









Sobre un poste el picaflor, fue el único instante en que se detuvo para que le tomarán una foto, que aún así es bastante pequeña.










Imperceptible picaflor, apenas se podían tomar las fotos con sus múltiples movimientos.













Picaflor de cola larga. Se hicieron varias tomas, pero



era imposible captarlo más cerca debido a su diminuto tamaño



y a la altura que se encontraba el mismo.







Pequeño gorrioncillo en los cordeles.







Alegre chirote cantando en medio del arrozal.








Chirote a lo lejos.








Foto de arrocerito a lo lejos. Foto única.








Pequeña avecilla amarilla en el arrozal. Foto única.








Arroceritos en un arrozal en el poblado de San Jacinto (Camaná)

No hay comentarios:

Publicar un comentario